Social Icons

Seguidores

Featured Posts

miércoles, 14 de noviembre de 2012

La tecnología en la vida cotidiana

La tecnología es algo que nadie podemos evitar con forme a los años la tecnología avanza y hay cosas cada vez mejores para el beneficio de hombre y eso pasos agigantados que da la tecnología nos dejan impresionados pero nos hacen mas sencilla la vida y fácil ha que las podemos encontrar en escuelas, cafeterías, restaurantes, discotecas, escuelas, nuestro trabajo, etc.

Podemos decir que la tecnología a modificado la mayoría de las personas en el mundo pues sabemos que varias de ellas las necesitan para un buen desempeño de su trabajo.Ha mejorado la vida de aquello que pierden una extremidad en algún accidente y es necesario poder seguir haciendo sus tareas cotidianas.





Aveces también llega a afectar a uno mismo ya que el ser humano ya no piensa como debe de pensar; por ejemplo, con el uso de la calculadora uno ya no realiza las operaciones como se deberían realizar, efectuando todo el chorro de operación para llegar a un resultado, ahora con tan solo apretar un par de botones te lo dan sin que tu puedas entender por que llegaste a ese resultado.



A continuación un vídeo el cual nos explica mas afondo somo la tecnología en la vida cotidiana.




viernes, 23 de marzo de 2012

Exorcismus

En algunas religiones o culturas, se denomina exorcismo a la acción sobrenatural de expulsión, realizada contra una fuerza maligna, utilizando un métodoreligioso para expulsar, sacar o apartar a dicho ente de la persona u objeto que se encuentra poseído por la entidad maligna (ver, como ejemplo, posesión demoníaca). Estos entes dependiendo de las creencias de los implicados, pueden ser demoniosespíritus, brujos, etc. El objeto de la posesión puede ser una persona o animal, objetos e incluso lugares como pueblos o casas (poltergeist). La posesión puede ser total (el ente toma control de las funciones del poseído, puede moverse, hablar, etc, a través de la víctima) o parcial (en la que el ente utiliza al poseído para alguna actividad concreta, como los íncubos osúcubos, que mantienen relaciones sexuales con la víctima mientras ésta duerme).
El exorcismo se ha llevado al cine, en películas como El exorcista (William Friedkin1973), basada en la novela homónima de William Peter Blatty,Constantine (Francis Lawrence2008), basada en el cómic Hellblazer, de Jamie Delano y Garth EnnisEl exorcismo de Emily Rose basada en el caso de una joven supuestamente poseída, en el cual ésta acaba falleciendo, siendo sus padres y curas participantes juzgados y condenados por negligencia médica, o El rito, estrenada a principios de 2011, otra película que gira en torno a esta actividad, basada en las investigaciones del periodista Matt Baglio.


Etimología


El origen de la palabra exorcismo deriva del latín exorcismus, que a su vez deriva del griego exorkismos, que significa estar sujeto a un juramento. Al igual que la palabra testigo está relacionada con los genitales masculinos o testículos, el griego exorkismos está relacionado con la palabra designada para referirse a los testículos, tal como la palabra orquitis. Esta curiosa relación está vinculada al hecho que tanto griegos como romanos solía llevarse la mano a los testículos al momento de jurar, tal como en la actualidad en muchos países se suele jurar sobre la biblia.










Trailer






por:  Andrés Felipe Ovalle Pinilla

       Cristian Alberto Castro Osorio

viernes, 17 de febrero de 2012

Rec la película que a aterrorizado a mas de miedo mundo


Es una película de terror española dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza y está rodada como falso documental. El estreno en España fue el 23 de noviembre de 2007.
La película es narrada por una periodista y un operador de cámara, que van a documentar cómo es la vida nocturna de una estación de bomberos con la esperanza de grabar alguna misión importante. El cuartel recibe una llamada de emergencia de un edificio, que responden dos bomberos acompañados de los periodistas acudiendo al lugar de la llamada sin saber qué encontrarán.

          Argumento
La película comienza con la cámara de Pablo que se enciende en el Cuartel de Bomberos de Barcelona. La reportera Ángela Vidal y su camarógrafo Pablo realizan un reportaje acerca de la vida de los bomberos en una noche cualquiera. Matan el tiempo realizandoentrevistas, grabando la cena de los bomberos y esperando a que haya una alarma que le dé vida al reportaje. La ansiada alarma interrumpe un partido de baloncesto y los reporteros acompañan al equipo de bomberos al lugar del aviso. Al llegar allí, hay en la puerta una patrulla de policía que se interna en el edificio junto a los reporteros y a dos bomberos, Manu y Álex. En la entrada los vecinos les explican que llamaron a emergencias asustados por los escalofriantes gritos de la señora Izquierdo, una anciana vecina. De camino al apartamento de Conchita Izquierdo, los agentes policiales muestran su incomodidad ante la cámara de Pablo.
Cuando logran forzar la puerta, encuentran a la anciana cubierta de sangre al fondo del pasillo. El policía más veterano habla con ella para indicarle que la bajarán a la ambulancia, pero la anciana sufre un ataque de ira y, en un descuido, le arranca de un mordisco un pedazo de piel al policía. Cuando se intenta evacuar al policía para atenderlo y detener la hemorragia, se encuentran con que el Ministerio de Sanidad ha puesto el edificio en cuarentena y nadie puede entrar ni salir. Entonces empiezan las discusiones entre los vecinos. Mari Carmen, una vecina, explica que su marido ha salido a comprar medicinas para su hija Jénnifer, que está enferma y que no puede volver a entrar cuando el cuerpo mordido y ensangrentado de Álex cae desde el piso de la Sra. Izquierdo a quien estaba cuidando. Los vecinos mencionan un taller textil al que trasladar a los heridos mientras los reporteros deciden regresar al piso de Conchita, que parece vacío. De repente, aparece una chica que corre hacia ellos cojeando para caer a sus pies. El policía novato y Manu llegan al departamento para ver cómo reaparece la señora Izquierdo, quien se dirige como una loca hacia la cámara. El policía la abate a disparos.
Regresan todos al taller textil en busca de una puerta trasera pero la encuentran sellada. Desde fuera les advierten que no salgan y les informan que se ha puesto en marcha el protocolo NBQ para amenazas atómicas o biológicas. Los vecinos se dan cuenta de que están incomunicados: no hay línea telefónica, ni señal de radio ni televisión. Mari Carmen se preocupa por las anginas de su hija y Guillem, el presidente de la comunidad de vecinos, propone saltar desde una ventana del primer piso para huir. Al llegar allí, el edificio está siendo cubierto por una tela blanca que impide cualquier salida. Los vecinos, al borde del pánico, hacen por rebelarse, lo que provoca la agresividad del policía joven que les amenaza si no siguen las órdenes. Manu lo calma.
Pasan dos horas, durante las cuales los heridos han sido trasladados al taller textil y Ángela ha entrevistado a los vecinos. En las entrevistas se informa que además de Jénnifer, Max, el perro de Jénnifer, también está enfermo y lo han llevado al veterinario. Los vecinos ayudan a Manu a hacer un listado de residentes para comprobar que estén todos. Se encuentran presentes Guillem, César, Mari Carmen y su hija, una pareja de ancianos y una familia china. Faltan el abuelo de la familia china (que está paralítico) y “la colombiana”, que imaginan que es la chica que estaba en casa de la señora Izquierdo. Todos afirman que en el ático no vive nadie.
En ese momento, el policía recibe el aviso de la inminente entrada de un médico/inspector de Sanidad que viene a investigar los casos. Este entra en medio de una gran seguridad higiénica y acompañado de guardias: todos cubiertos completamente y con mascarilla. Mira a la cámara con incomodidad y procede al examen médico. Inyecta una sustancia a los enfermos, pero al desposarlos para tratarlos les atacan. Consiguen reducirlos y cerrar el taller, dejando a Guillem con los infectados. El médico les explica que el virus se transmite a través de fluidos corporales, tales como sangre y saliva, y que el tiempo de reacción varía según el tipo de sangre.
Los vecinos exigen al inspector que explique las causas del aislamiento. El agente explica que la alarma se originó en la consulta de un veterinario que había tratado a un perro que resucitó de un coma y atacó a los demás animales. Tras tratarlo con tranquilizantes, lo sacrificaron. El perro pertenecía a este edifico. Ángela recuerda las entrevistas y pregunta si el perro se llamaba Max. Todos giran su mirada a Jennifer que va en brazos de su madre. Mari Carmen insiste en las anginas, pero el inspector pide calma y permiso para revisar a la niña por si su perro fuera el foco de infección. En ese momento, Jénnifer escupe sangre a la cara de su madre que, sorprendida, la suelta y deja que huya escaleras arriba gritando desesperadamente. Los vecinos impiden que Mari Carmen corra detrás de ella, mientras que Manu y Pablo van en busca de la niña para inyectarle un tranquilizante que les ha dado el médico.
Empiezan revisando el apartamento de la señora Izquierdo, del que han desaparecido los cuerpos. Encuentran en el apartamento a Jénnifer, de pie e inmóvil. El policía se le aproxima para inyectarle el tranquilizante. Sorprendido por el intenso rojo de las pupilas de Jénnifer, permite que ésta lo muerda e intente ir a por Manu. El policía la retiene para que el cámara escape, pero su huída es frenada por la señora Izquierdo que se abalanza sobre ellos. Manu la golpea dejándola inconsciente y huyen escaleras abajo. En la entrada se encuentra al resto de vecinos que suben las escaleras alejándose del resto de infectados que están a punto de escapar del taller. Intentan quitarle las esposas a Mari Carmen para que huya, pero las llaves las tiene el policía joven. El médico corre hacia el apartamento a ver si puede recuperarlas, mientras Ángela sigue forcejeando para liberar a la pobre madre. Sin tiempo para huir, la dejan sola a merced del salvaje ataque de los infectados.
Escaleras arriba llegan al piso de César que les da refugio. Aunque en un primer momento los infectados intentan romper la puerta se acaban retirando. César propone hacerse fuertes en ese piso hasta que vayan a rescatarlos. El inspector, que también ha sido mordido, se encierra a sí mismo en otro cuarto para no contagiarlos. César recuerda entonces otra salida desde el taller textil que lleva a las alcantarillas. El problema es que la llave que abre la trampilla metálica está en casa de Guillem. Mientras razona su opción, el inspector rompe el vidrio de la puerta tras la que estaba encerrado y le muerde. Ángela, Manu y Pablo abandonan la casa, no ven a nadie e intentan recordar cuál era el piso de Guillem. Sus cábalas son interrumpidas por el ataque de un infectado que Manu reduce. Deciden bajar a la entrada para mirar los buzones y observan que el “cadáver” de Mari Carmen está en pie y aún esposada. Pasan a su lado corriendo de camino al piso de Guillem y se cruzan con otra infectada, de la que se deshacen Manu y Pablo no sin antes dar la sensación que ha infectado a Ángela. La reportera se desespera pero resulta ser una falsa alarma. A medio camino de su destino, se apagan las luces del edificio y Pablo enciende la luz de la cámara justo para ver a otra infectada que los ataca pero que Manu detiene de un mazazo.
Finalmente, llegan al departamento de Guillem. Manu abre la puerta con el mazo y se queda de vigilante mientras Pablo y Ángela buscan las llaves de la alcantarilla. Encuentran un montón de llaves y las cogen todas pero al salir Manu no está en su posición. Al mirar por el descansillo, observan a todos los infectados, Manu incluido, corriendo hacia ellos. Ángela y Pablo se refugian en el ático justo a tiempo para no ser infectados. Los enfermos intentan tirar la puerta abajo. La luz de la cámara se apaga. Los ruidos se detienen: los infectados se retiran. Al encender la luz de nuevo, Pablo y Ángela ven todo tipo de crucifijos, elementos religiosos, instrumental experimental y una pared forrada de recortes de diario sobre una niña portuguesa poseída llamada Tristana Medeiros que había desaparecido de una clínica.
Uno de los recortes se titula “Química e Iglesia”. En el techo del ático se escuchan unos extraños ruidos que aterran a Ángela. Con cautela entran hasta el fondo del ático y encuentran una grabadora. La voz de un hombre habla sobre la niña y como la enzima que le extrajeron ha mutado y se ha vuelto contagiosa. La voz asegura que el Vaticano ha ordenado que la maten, pero se teme lo peor. Ángela ata cables y cree que tiene que ver con lo del virus, pero sus cavilaciones son interrumpidas por una trampilla en el techo que se abre. Pablo mete la cámara para buscar una salida, pero es atacado por un niño que estaba allí y que rompe la luz de la cámara dejándoles a oscuras. Pablo activa la visión nocturna para guiarse pero graba un figura aterradora que se les acerca: una mujer muy delgada y en un estado deplorable armada con un martillo pero que parece que no les puede ver. Pablo indica a Ángela que no haga ruido e intentan escapar, pero tropiezan con algo y provocan el ataque de la mujer. Pablo insta a Ángela a que corra mientras él hace frente a la mujer, que finalmente lo mata. Ángela recoge la cámara que ha caído al suelo y ve cómo la mujer intenta hacerle algo a Pablo. La reportera grita horrorizada y la mujer la ataca. Ángela cae al suelo y se arrastra hacia la cámara. Se oye un ruido extraño, como el chillido de una niña, y Ángela es arrastrada hacia la oscuridad.

virus

En la primera entrega, se menciona que el virus lo contrajo un perro (Max, el perro de Jennifer una niña de unos 7 años) y que entre sus síntomas estaban la ira y alteraciones en la fuerza. También se menciona que el virus se transmite por fluidos corporales (sangre, saliva, etc). El virus en los humanos provoca alto deseo de comer e ira. Sin embargo, al final de la primera entrega, se descubre una especie de laboratorio clandestino en donde se ve recortes de una niña poseída llamada Tristana Medeiros y grabaciones hacen sospechar que ello tiene que ver con el virus, pero no se da una explicación clara del asunto.
En la segunda entrega, se revela que en aquel laboratorio se hacían experimentos con la niña Medeiros para encontrar la cura a las posesiones demoníacas, pero que la situación se salió de control y nació el virus. También se revela que la niña Medeiros (o el demonio que ella tiene) controla los cuerpos de los infectados cuando quiere e incluso puede hablar a través de ellos y les manda

Producción

La película se rodó en Barcelona (España), en el número 34 de la Rambla de Cataluña. Ha sido realizada bajo el más absoluto secretismo, utilizando para el rodaje cámaras digitales de alta definición y con móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.
El presupuesto del filme fue de 1,5 millones de euros y consiguió situarse entre las 100 películas de 2000 más taquilleras fuera de Estados Unidos (96ª) con más de 33 millones de dólares.
























-videos:

Rec



Rec 2



 Rec 3


jueves, 24 de marzo de 2011

La Pelicula Más Miedosa de Todos Los Tiempos

 Paranormal Activity

Es una película independiente de suspenso de 2007, escrita y dirigida por el israelí Oren Peli. El filme fue estrenado en Estados Unidos el 14 de octubre de 2007, durante el Screamfest Film Festival, y se exhibió en el Slamdance Film Festival el 18 de enero de 2008. La cinta se lanzó en diversas ciudades de EE. UU. el 9 de octubre de 2009, pero su estreno nacional fue cinco días después.


La historia se centra en una joven pareja, conformada por Katie y Micah, que es atormentada por un ente paranormal en su propia casa. La cinta es presentada como un documental, usando el material registrado por la cámara que los protagonistas instalaron (de manera similar a las películas The Blair Witch Project y The Last Broadcast). Aunque esta vez en vez de estar orientada a crear terror, se centra mas en el suspenso
Micah, un comerciante, y Katie, una estudiante que asegura que una entidad fantasmal la persigue desde su juventud, están comprometidos. Cuando Katie nota que el fantasma la ha seguido a su casa de dos pisos en un suburbio de San Diego, California, Micah compra una cámara de video con la esperanza de capturar la actividad paranormal, un proyecto que duraría unas tres semanas. El intento de comunicarse con el ente es profundamente desaconsejado por el doctor Fredrichs, un médico que descubre que la pareja está siendo molestada por un demonio que se alimenta de energía negativa y que está decidido a perseguir a Katie, sin importar dónde esté. El doctor Fredrichs les recomienda que se contacten con el doctor Averies, un demonólogo, pero Micah se niega, provocando varias discusiones entre él y Katie.


Cada noche, Micah instala la cámara sobre un trípode dentro de su habitación para grabar todo lo que pueda ocurrir mientras Katie duerme. Él intenta documentar diversos fenómenos, como objetos que se mueven sin razón, luces y televisores que se encienden y se apagan solos, y sonidos que van desde voces y gruñidos hasta pisadas y golpes. Los extraños acontecimientos pronto llevan a Katie a despertarse y pasar varias horas de pie junto a la cama o a ir al patio trasero para sentarse en el columpio, comportamiento que ella olvida a la mañana siguiente.


Katie, ya irritada con la actitud de su novio respecto a la situación, se altera aún más cuando él lleva a casa un tablero Ouija, a pesar de la advertencia del Dr. Fredrichs. Mientras los dos están fuera de la casa, una racha de viento pasa por la sala y la plancha de la Ouija se mueve sola antes de que una pequeña llama de fuego se encienda y se extienda sobre el tablero. Más tarde, huellas inhumanas aparecen en el talco para bebés que Micah esparció sobre el piso del pasillo. En el ático, Micah encuentra una fotografía chamuscada de una joven Katie que él pensaba, se había destruido completamente durante un incendio. A la noche siguiente, la puerta de la habitación se cierra violentamente y se escuchan fuertes golpes. Micah finalmente decide invitar al Dr. Averies, pero como éste se encuentra en el extranjero, es el Dr. Fredrichs quien hace un segundo contacto en la casa. No obstante, una inmediata premonición del Dr. Fredrichs lo hace abandonar la vivienda en medio de disculpas, a pesar de las desesperadas súplicas de Katie y Micah para que se quede a ayudarlos.
Esa noche, Katie es arrastrada violentamente fuera de la habitación y por el pasillo por una fuerza invisible. Al escuchar los gritos, Micah la busca y forcejea con ella, terminando Katie con una horrible mordedura en su espalda. Estresada y exhausta, la pareja decide pernoctar en un hotel. Luego de los acontecimientos del día, ven un portarretrato de vidrio quebrado y la fotografía en su interior se encuentra rasgada. Katie toma un crucifijo tan fuerte que le sangra la mano, sin embargo, repentinamente se calma e insiste en que deben permanecer en la casa.


Esa noche, Katie, después de pasar horas de pie al lado de la cama, baja por la escalera y comienza a gritar. Micah se levanta y corre hacia ella. La cámara sólo observa la habitación y la oscuridad del pasillo, pero es capaz de registrar el sonido de un forcejeo antes de que la pareja vuelva al segundo piso. Los gritos de Micah y Katie son breves y el silencio termina con el sonido de pesados pasos subiendo por las escaleras. Inesperadamente, Micah es lanzado hacia la cámara, golpeándola. Aún filmando, la cámara graba a Katie caminando lentamente, con su cara demoniacamente distorsionada y su ropa manchada con sangre (posiblemente puñaladas). Se agacha a oler el cuerpo inerte de Micah y luego sonríe a la cámara antes de arremeter contra ella, donde la sonrisa se convierte en una expresión completamente demoníaca, hasta quedar la pantalla en negro, rápidamente. Posteriormente, un texto explica que el cadáver de Micah fue hallado por la policía días después y que el paradero de Katie aún es desconocido.


Debido a que el filme fue altamente editado, ciertas partes fueron reemplazadas. La escena del portarretratos roto, en la versión para salas de cine, sustituyó una escena de la versión original en que Micah descubre, gracias al video, que la Ouija deletrea la palabra «Diane». Luego, al buscar en Internet, él encuentra la historia de una chica llamada Diane, quien, décadas atrás, había experimentado una situación similar a la de Katie y posteriormente murió al morder su propio brazo en un exorcismo mal realizado.




 

Video  Paranormal

 

 

Sample text

Sample Text