El exorcismo se ha llevado al cine, en películas como El exorcista (William Friedkin, 1973), basada en la novela homónima de William Peter Blatty,Constantine (Francis Lawrence, 2008), basada en el cómic Hellblazer, de Jamie Delano y Garth Ennis, El exorcismo de Emily Rose basada en el caso de una joven supuestamente poseída, en el cual ésta acaba falleciendo, siendo sus padres y curas participantes juzgados y condenados por negligencia médica, o El rito, estrenada a principios de 2011, otra película que gira en torno a esta actividad, basada en las investigaciones del periodista Matt Baglio.
Etimología
El origen de la palabra exorcismo deriva del latín exorcismus, que a su vez deriva del griego exorkismos, que significa estar sujeto a un juramento. Al igual que la palabra testigo está relacionada con los genitales masculinos o testículos, el griego exorkismos está relacionado con la palabra designada para referirse a los testículos, tal como la palabra orquitis. Esta curiosa relación está vinculada al hecho que tanto griegos como romanos solía llevarse la mano a los testículos al momento de jurar, tal como en la actualidad en muchos países se suele jurar sobre la biblia.
Muy buena pelicula por que es muy interesante.
ResponderEliminarEs una pelicula exelente muy miedosa, buena cinematografia, y escenario. ganadora de grami y premios Oscar en los ultimos años, es la mejor pelicula con mejores efectos especiales y buena imagen. Buen tema
ResponderEliminarMUYY LINDO ESTOS TRABAJOS SON LOS MEJORES
ResponderEliminarME ENCANTAN
PERO POR FAVOR PUBLIQUEN EN EL MIO
CHAOOOOOOO
NOS VEMOS
ESPERO Y ME PUBLIQUEN